AIESEC, para aquellos que nunca han
escuchado de ella, es una organización estudiantil internacional que se encarga
de gestionar pasantías voluntarias y profesionales en más de 120 países del mundo.
Ellos tienen su escritorios en las principales universidades del país, pero
este trabajo era para la oficina principal no solo de Lisboa, sino de Portugal.
A pesar de ser una misma organización, cada país tiene sub-marcas
o sub-productos, algunas de ellas ya tenían una imagen gráfica establecida con
la cual yo no pude jugar mucho, otras estaba comenzando a cambiar y fue ahí que
yo me divertí mas.
Los trabajos que presento en este post
fueron las primeras piezas que diseñé para ellos y son del programa Connection.
El logo ya estaba hecho, solo me dieron algunas guías de colores y forma geométrica
de referencia, debo decir que mi jefa me daba siempre mucha libertad en el
diseño, yo presentaba diferente propuestas, ella seleccionaba una y luego esa
la pulíamos hasta que estaba hecho el principal, y ya de ahí partía la imagen
gráfica para realizar los específicos. Fue un trabajo demandante, de constantes
cambio de briefing y plazos de entrega muy ajustados, pero la libertad que me
daban para diseñar lo compensaba, además que cada pieza de promoción no era una
sino cuatro, 4 posters, 4 flyers, 4 banners y así sucesivamente.
En esta pasantía pude mantener la misma línea visual de toda una
campaña, lo cual es organizaciones tan grandes y llena de jóvenes como esta es difícil,
yo creaba la imagen principal y luego los escritorios agregaban informaciones
especificas de ser necesario.
La
imagen superior muestra el poster principal diseñado para promocionar todo el
programa Connection, luego se diseñaron 3 específicos para cada área, además de
los flyers (general y especificos), promoción para Facebook, banner y
Showcasign de algunos estudiantes que participaron en años anteriores.
Si quieren ver algunas otras piezas diseñadas para Connection pueden ir a la pag oficinal de AIESEC Portugal www.pt.aiesec.org, o verlas en el facebook/aiesec.pt
No hay comentarios:
Publicar un comentario